Los polímeros, estructura, clasificación, usos en la industria, propiedades y problemática ambiental.
Los polímeros, estructura, clasificación, usos
en la industria, propiedades y problemática ambiental.

Los polímeros son macromoléculas generalmente orgánicas formadas por
la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros .
La inmensa mayoría de los plásticos se sintetizan con moléculas
provenientes del petróleo.
La reacción por la cual se sintetiza un polímero a partir de sus
monómeros se denomina polimerización
El poliestireno es un polímero formado a partir de la unidad repetitiva
conocida como estireno.
Los polímeros en sus diferentes variedades, a saber, plásticos, gomas y
fibras, han jugado papeles esenciales y variados en la vida diaria: aislantes eléctricos, en neumáticos y como
envoltura para alimentos, por mencionar sólo tres aplicaciones. Hasta la fecha,
no hay otra clase de material que sea capaz de sustituirlos.
Estructura
Estructura de la gutapercha
Como el caucho, la gutapercha es un polímero del isopreno
Pero a diferencia del caucho, la gutapercha es un isómero trans , que hace a esta última mucho
menos elástica.
Tipos
de polímeros y copolímeros. Los polímeros se clasifican en función de sus
propiedades físicas en varios tipos. Termoplásticos cuyo nombre procede de dos
palabras griegas “termos” que significa y
plastikos que significa. Estos requieren calor para ser conformados y
tras el enfriamiento mantienen la forma Se ablandan al calentarse hasta que
funden y al solidificar se endurecen, siendo procesos reversibles que por tanto
se pueden repetir. Plásticos termoestables son materiales que no pueden ser
refundidos o re-procesados ya que al ser calentados se endurecen y degradan o
descomponen resinas epoxi, fenólicos, poliésteres insaturados
Propiedades
físicas de los polímeros. Las propiedades físico-químicas más importantes de
los polímeros son la cristalinidad, el comportamiento térmico, el
comportamiento mecánico y la resistencia a la degradación química en general.
Cuando los polímeros tienen diferentes sustituyentes R en la cadena C-C
polimérica la disposición de estos grupos radicalarios origina diferentes
configuraciones.
MEDIO AMBIENTE
Los plásticos son materiales formados por moléculas
muy grandes de cadenas de átomos de carbono e hidrógeno polímeros. El 99 por
ciento de la totalidad de plásticos se produce a partir de combustibles
fósiles, lo que provoca una excesiva presión sobre las limitadas fuentes de
energía no renovables.
En la actualidad es difícil prescindir de los plásticos, no sólo por su utilidad sino también por la importancia económica que tienen. Esto se refleja en los índices de crecimiento de esta industria que, desde principios del siglo pasado, supera a casi todas las actividades industriales.
Los plásticos se utilizan para embalajes, para envasar, conservar y distribuir alimentos, medicamentos, bebidas, agua, artículos de limpieza, de tocador, cosmetología y un gran número de otros productos que pueden llegar a la población en forma segura, higiénica y práctica.
En la actualidad es difícil prescindir de los plásticos, no sólo por su utilidad sino también por la importancia económica que tienen. Esto se refleja en los índices de crecimiento de esta industria que, desde principios del siglo pasado, supera a casi todas las actividades industriales.
Los plásticos se utilizan para embalajes, para envasar, conservar y distribuir alimentos, medicamentos, bebidas, agua, artículos de limpieza, de tocador, cosmetología y un gran número de otros productos que pueden llegar a la población en forma segura, higiénica y práctica.
Comentarios
Publicar un comentario